top of page
  • twitter-bird2-square

Follow me on Twitter

  • flickr-square

Follow me on Flicker

    MAYRA MARTÍ a quienes sus padres en realidad designaron con el nombre de Moira Elisa Martínez Álvarez, nace un 2 de Junio, en Puerto La Cruz, Edo. Anzoátegui, Venezuela. A los trece años se traslada a la ciudad de Caracas, Distrito Federal, donde estudia en el liceo Independencia.

   Luego de su participación en el III Festival de Música Venezolana y ganar el segundo lugar, comienza a ser reconocida por sus cualidades vocales y musicalidad en numerosos concursos y festivales, en los cuales siempre tuvo especial figuración.

   Es una cantante polifacética que aplicó la técnica musical a la interpretación popular como parte de su estilo, de voz ligera, pero firme y consistente, con brillantes agudos, cuya flexibilidad le ha permitido abordar e interpretar tanto un repertorio de música popular venezolana (su preferido), como la zarzuela, baladas, tangos, boleros, valses, bambucos, galerones, música latinoamericana y su forma muy personal de cantar música lírica, como quedó demostrado en su Lp de Clásicos Dominicales.

    Es abogado con postgrado en Criminología, docente universitaria y locutora. Según el musicógrafo venezolano Walter Guido, Mayra es “poseedora de una voz de soprano coloratura, con tesitura que le permite cantar en el amplio intervalo que va desde un Do3 hasta un Do8, Mayra Martí interpreta canciones románticas del género popular pertenecientes al repertorio venezolano”

 

   Estudió por espacio de seis años Canto, así como Teoría y Solfeo con la maestra y soprano lírica Lidia Butturini de Panaro (quien fuera también una de las primeras maestras de nuestra Morella Muñoz). En l968, participa en el 2º Festival de la Canción del Niño y gana el 1er  Lugar, lo cual la consagrará desde ese momento como la consentida ganadora de muchos festivales, hecho que le permite ganarse un nombre como vocalista y firma, prontamente, en su incipiente carrera, con el sello disquero Velvet, su primer contrato como artista exclusiva y graba con dicha firma un total de dieciocho (18) discos –desde 1968 hasta 1976–: Todo por nada, Elevación, Una señora cantante, Una lágrima, Una estrella en Nueva York, Un canto a mi tierra, Te esperaré, Mayra Internacional, Piel con Piel, Lo mejor de la Mejor (último disco grabado a su vuelta a los escenarios en 1981 para el sello Velvet el cual incluye una recopilación de sus grandes éxitos); Sello Fonodisco: Algo de Venezuela; Sonográfica desde 1986 a 1990; Amor Salvaje, Clásicos Dominicales, Mayra Martí 20 aniversario, Clásicos Americanos, Ni más ni menos. Suramericana del Disco: Vuelve… este último que se nombra marcó su vuelta al ambiente de la canción, justamente, al celebrar Radio Caracas Televisión su vigésimo aniversario, con el cual graba un especial denominado “Mayra Martí Vuelve” en el show musical Fantástico, dirigido por Guillermo “Fantástico” González.

 Mayra Martí tiene una trayectoria artística de más de cuarenta  y cinco años (45) desde que comenzó siendo apenas una adolescente estudiante de bachillerato a finales de los años sesenta. Ella ha paseado su arte de la canción por toda Venezuela y ha desfilado por los grandes escenarios internacionales en diversas oportunidades por Estados Unidos (Festival Latino de Nueva York) España, Portugal, Inglaterra (Leiscester Theatre, universidades de Manchester, Oxford y Wales); Brasil, México (Televisa Canal 2) Puerto Rico, entre otros…

   En su afán por cultivarse intelectualmente, Mayra Martí cursó estudios de Derecho, los cuales culminó para graduarse de Abogada en 1977. Seguidamente, marcha a Inglaterra y realiza un postgrado en Criminología, obteniendo su título en 1979, este afán de superación y logro, hizo que estuviera alejada del ambiente musical nacional, por espacio de cuatro años.

   En 1981, Radio Caracas TV la llama para hacer con ella un especial titulado Vuelve Mayra Martí. Graba un disco con este nombre y después de haber permanecido cuatro años alejada del público venezolano, la circunstancia de la aparición del disco le permite volver a los escenarios musicales.

   Realiza algunos musicales con nuevas producciones discográficas entre las que destaca el larga duración Yo me voy grabado en México y un Lp con canciones de compositores venezolanos, Amor Salvaje.

   En 1986, graba el famoso especial para la televisión en el programa Clásicos Dominicales, en ese momento animado por Neyla Morota, del cual surge uno de sus discos más recordados, con canciones de la lirica tradicional venezolana; e interpretadas apenas, con acompañamiento a dos guitarras y la voz de Mayra.

 

Ya en 1987, Mayra decide celebrar sus veinte años de trayectoria artística, con una grabación especial de canciones de toda América, incluyendo, por supuesto, a EEUU y a Brasil, surge el conocidísimo Clásicos Americanos, uno de sus discos más logrados en cuanto a repertorio y sonido.

UNA VOZ PRIVILEGIADA

© 2012 by mayramarti-fans. CARMIGUEL. All rights reserved

Mayra Marti

bottom of page